Reflexión higiene femenina
·
¿Crees que la pobreza menstrual afecta al
fracaso escolar?
Sí. Las chicas que están
menstruando y tienen problemas menstruales tienen más probabilidades de faltar
a la escuela porque quizás no dispongan de los recursos económicos necesarios
para acceder a productos de higiene menstrual. La asistencia y el rendimiento académico
podrían verse afectados, sino existe por parte de la familia apoyo económico
para asumir estos costos.
·
¿Qué tabúes te has encontrado en clase al
hablar de salud menstrual? Si no lo has tratado nunca, ¿puedes reflexionar acerca
del motivo?
Las personas que están
menstruando frecuentemente experimentan vergüenza e inseguridad. Debido a los
tabúes menstruales, se nos ha condicionado a ver el ciclo menstrual como algo
de lo que avergonzarnos; siendo necesario mantenerlo oculto y evitar nombrarlo.
El rechazo es frecuente entre aquellas que no menstrúan. Además, existen en el
mundo muchas culturas separan a las mujeres durante sus períodos menstruales
·
¿Se ofrecen en tu centro productos de higiene
menstrual en algún caso?
No, cada persona que menstrua ha
de hacerse cargo de sus propios productos de higiene menstrual.
·
¿Por qué crees que ha habido una regulación
del precio de mascarillas para la COVID-19 y no de productos de higiene
femenina?
Porque los productos de higiene
femenina están diseñados para mujeres o personas menstruantes (hombres trans,
personas no conformes de género), mientras que las mascarillas para el COVID-19
eran un producto destinado a toda la población). En una sociedad androcéntrica,
lo femenino siempre está infravalorado. No hay asistencia para familias de
bajos ingresos y los productos de higiene menstrual son caros.
Comentarios
Publicar un comentario